En alianza con el Comité de Cafeteros y las Alcaldías, Gobierno de Caldas ejecutará un convenio para placas huella en 18 municipios

22.09.2025
Foto tomada de: Gobernación de Caldas
Foto tomada de: Gobernación de Caldas

La Gobernación de Caldas, en alianza con el Comité de Cafeteros de departamento, anunció la segunda fase de la construcción de placas huella en puntos críticos priorizados por las comunidades campesinas. A través de este nuevo convenio se construirán placas huella en 18 municipios y en más de 3,4 kilómetros de vías rurales, mejorando la movilidad de miles de familias.

La destinación de recursos para esta segunda fase asciende a $5.329 millones, resultado de un aporte inicial de $3.330 millones por parte de la Gobernación, al que se suman $937 millones adicionales del Comité y $1.061 millones de los municipios.

Los municipios impactados en esta oportunidad son: Aguadas, Anserma, Aranzazu, Belalcázar, Chinchiná, La Dorada, Manizales, Marulanda, Marmato, Neira, Pácora, Palestina, Pensilvania, Salamina, Samaná, Supía, Victoria y Villamaría.

Según el modelo de ejecución, las comunidades tendrán un papel decisivo: en modalidad a todo costo se alcanzarán obras en 3.119 metros, mientras que con trabajo comunitario se lograrán 4.264; es decir, 1.145 metros adicionales gracias al esfuerzo conjunto de los habitantes rurales.

El secretario de Infraestructura, Jorge Ricardo Gutiérrez Cardona, motivó a los habitantes de los municipios beneficiados a continuar realizando este trabajo en conjunto: "Si nos colaboran en la modalidad comunitaria, vamos a alargar esas metas y a obtener mejores resultados para la comunidad y para el sector donde se están construyendo".

Inversión histórica:

Es de anotar que, gracias al empréstito aprobado, el programa tendrá continuidad en 2026 y 2027, con una destinación de $15.000 millones adicionales.

Sumados al convenio ejecutado en 2024, por $1.264 millones, y al nuevo proyecto de este año ($5.329), la inversión total alcanza los $21.593 millones, consolidando a este programa como un referente en la transformación de la ruralidad caldense.

+++

Noticia tomada de: Gobernación de Caldas

¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar